ADVERTISEMENT

Company News

Elecciones de EE.UU. al minuto

Published: 

(Getty Images)

(Bloomberg) -- 13:47 ET En medio del bullicio electoral es fácil olvidar los temas económicos, y en particular que hay una decisión política de la Reserva Federal el jueves, y economistas esperan que el banco central se inclinaría de nuevo por bajar las tasas de interés.

Dependiendo de quién gane las elecciones, la Fed puede verse sometida a mucha más presión política en los próximos meses y años. Trump ha criticado a la Fed y ha afirmado que su presidente tiene “el mejor trabajo del gobierno. Te presentas en la oficina una vez al mes y dices 'vamos a lanzar una moneda' y todo el mundo habla de ti como si fueras un dios”. 

13:35 ET Una de las razones por las que la salud reproductiva ha sido un tema tan importante en este ciclo electoral es que se trata de las primeras elecciones presidenciales desde el veredicto Dobbs de la Corte Suprema, el cual eliminó la protección nacional del aborto vigente desde 1973.

En general, el porcentaje de adultos de EE.UU. que opinan que el aborto debería ser legal en todos o en la mayoría de los casos se ha mantenido relativamente estable en los últimos años (en torno a 3 de cada 5), según el Pew Research Center.

-Kelsey Butler, Equality reporter

https://t.co/TZ0QCW6U4E pic.twitter.com/cgYQjujhjy

 

13:10 ET:  Rumores sobre no ciudadanos que votan ilegalmente han sido por buen tiempo un tema de conspiraciones en internet. Según la ley federal, es ilegal que los no ciudadanos de EE.UU. se registren o intenten votar, y es extremadamente raro que lo hagan.

Un estudio de 2016 de 42 jurisdicciones de votación que incluyó 23,5 millones de votos, encontró solo 30 ejemplos de sospecha de voto de no ciudadanos, según el instituto de estudios no partidista Centro Brennan para la Justicia de la Universidad de Nueva York.

-Jeff Stone, cibereditor13:00 ET Trump ya está dando señales de que afirmará que hubo fraude en Pensilvania si pierde, como hizo en 2020.

Publicó en sus redes sociales la semana pasada, sin pruebas, que “Pensilvania está haciendo trampas, y siendo pillada, a niveles a gran escala raramente vistos antes”. También publicó en septiembre , sin pruebas, que el 20% de los votos por correo en Pensilvania son fraudulentos y que “Ganaremos Pensilvania por mucho, a menos que a los demócratas se les permita ENGAÑAR”.

Sus comentarios sobre Pensilvania se hacen eco de un esfuerzo más amplio para sentar las bases de un caso legal contra la validez de los resultados electorales si pierde.

12:50 ET Se espera que el peso mexicano sea la divisa que más se mueva en respuesta al proceso electoral estadounidense, pero el ligero posicionamiento al alza y el pronunciado descenso de las inversiones de riesgo muestran que los operadores están más deseosos de cubrir una posible oscilación en la apreciación del peso que un repunte masivo del dólar.

-Davison Santana12:45 ET  Desde Carolina del Norte, Anna Edgerton nos informa:

@annaedge4 nos cuenta todo desde un centro de votación en Raleigh.???????? Siga el minuto a minuto en nuestro blog en español: https://t.co/HuuiiR95EE pic.twitter.com/FXSh7Zj3v4

12:27 ET  Trump se mostró confiado tras depositar su voto en un centro recreativo de Palm Beach, Florida.

“Todo indica que tenemos una ventaja muy sustancial”, dijo Trump a la prensa, una afirmación infundada por los datos de las encuestas o los totales de votos, que aún no se han publicado.

Llevaba en la cabeza su característica frase «Make America Great Again» (Que América vuelva a ser grande) y caminó junto a su esposa Melania, que portaba gafas de sol oscuras.

El discurso de Trump incluyó gran parte de la oscura retórica que ha utilizado en la campaña electoral, habló de un sistema de inmigración roto que deja entrar a personas que describió como asesinos, traficantes de drogas y terroristas. Fuera del colegio electoral, una docena de simpatizantes vitoreaban y sostenían banderas estadounidenses, mientras sonaba la música de sus listas de reproducción en los mítines.

12:15  ET  Los economistas de Citi enviaron una nota titulada "Las encuestas ajustadas no implican necesariamente un resultado ajustado" con una línea de advertencia:

"Aunque las encuestas sean reñidas, un error en uno u otro sentido podría dar lugar a un resultado claro a tempranas horas de la noche electoral. Carolina del Norte y Georgia pueden ofrecer indicios preliminares de las perspectivas de Harris y Trump en otros estados pendulares".

-Enda Curran, reportero de economía mundial11:37 ET La campaña de Trump está hablando de una ventaja esta mañana en los votantes que han visto acudir ya el día de las elecciones.

"Kamala Harris tiene mucho que hacer hoy", dijo la portavoz de Trump, Karoline Leavitt, en una entrevista en Fox News. "Estamos viendo que votantes se han vuelto a favor de Trump, y menos votantes urbanos y mujeres de los que se esperaría se están inclinando por los demócratas", dijo.

Leavitt y su equipo vigilarán de cerca Georgia y Carolina del Norte a medida que se cierren las urnas, y luego se centrarán en Pensilvania, "donde confiamos en nuestro juego terrestre".

-Michelle Jamrisko, Editora de la Casa Blanca11:05  ET  El presidente Joe Biden y la primera dama, Jill Biden, verán los resultados de las elecciones en la residencia de la Casa Blanca junto a algunos altos funcionarios y asesores, dijo el martes un funcionario de la Casa Blanca.

Biden, que no tiene actos públicos programados en su agenda para hoy, recibirá actualizaciones periódicas sobre el estado de los comicios en todo el país, añadió el funcionario.

-Jenny Leonard, reportera de la Casa Blanca10:34 ET  Será difícil que en las elecciones de hoy se igualen los dos tercios de votantes que acudieron a las urnas en 2020, cuando se registró la tasa de participación más alta de los últimos 120 años. Michael McDonald, de la Universidad de Florida, uno de los mayores expertos en participación electoral, prevé una tasa del 64,7%, inferior a la de 2020, pero superior al (60,1%) de 2016.

¿Qué importancia tiene una alta participación para las posibilidades de los demócratas? No mucho. Aunque la creencia generalizada es que a los demócratas les va mejor en elecciones con alta participación, el efecto es pequeño. Las investigaciones de los politólogos Daron Shaw y John Petrocik concluyen que, por lo general, es necesario un aumento del 15% en la participación para que un candidato presidencial demócrata gane un 1% de votos.

  -Gregory Korte, corresponsal de política nacional

10:12 ET  Las acciones estadounidenses subían y el dólar se debilitaba al inicio de una carrera presidencial que tendrá importantes repercusiones para el futuro de la política económica.

Aunque los mercados se observan relativamente tranquilos, Wall Street también se prepara para una larga noche de recuento de votos potencialmente polémicos y fuertes oscilaciones independientemente del resultado. Activos como el peso mexicano y el bitcóin, considerados unos de los indicadores más claros del clima electoral, y las medidas de volatilidad de los bonos del Tesoro y el S&P 500, eran seguidos de cerca.

Existe un historial de buenos resultados de las acciones el día de la votación presidencial. Según un análisis de Carson Group, el índice S&P 500 terminó al alza en nueve de las 11 últimas sesiones electorales desde 1928, excluyendo algunos años en los que la Bolsa de Nueva York estuvo cerrada. El índice registró una ganancia promedio del 0,9%. En el ejemplo más reciente, el índice registró un avance del 1,8% el 3 de noviembre de 2020.9:55 ET  JD Vance emitió su voto en Ohio esta mañana y afirmó: "Yo, por supuesto, voté por Donald Trump... y por mí mismo". Además, instó a los votantes a "ayudar al presidente Trump a cruzar la meta".

Para contactar al equipo de Bloomberg News en español, puede escribir a Eduardo Thomson: ethomson1@bloomberg.net 

©2024 Bloomberg L.P.